El pasado viernes 26 se celebraba la primera jornada del Festival Valladolid Latino en la Feria de Muestras de la capital. Los vallisoletanos Sharon Bates (@Sharon__Bates) abrían la décima edición para los primeros valientes que estaban en el recinto aguantando los 38ºC que marcaban los termómetros. Tocaron parte de su último álbum ‘Dirigido por Adam Smithee‘ como ‘Pierde el control‘, ‘Simsiri‘, ‘Nena‘ o ‘Vértigo‘ y la aclamada ‘Mil intentos‘.
La puntualidad británica de Rodrigo Mercado y su banda nos sorprendió a todos. A las 19h, se oían los acordes de «A pie«, la misma canción que abre su último disco de 2013 «Puntualmente demora» . La siguieron «Mentira«, «Astro Rey» y «Brisa«, y para nuestra sorpresa, no le acompañó su padre Rosendo , (sí lo hace en el dico) que saldría al escenario un par de horas más tarde.
Un pequeño fallo técnico les dejó sin guitarra, pero Rodrigo hizo tiempo ‘charlando‘ con las primeras filas. A medida que se iba poniendo el sol, la gente iba ocupando la pista y con la última canción, «Puntualmente demora» se despidieron de Valladolid con una enorme sonrisa.
El reloj marca las 20h y Mikel Erentxun sale al escenario. Eligió ‘A un minuto de ti‘ para abrir su concierto, pero no faltaron los temas de su último disco ‘Corazones‘, compuesto tras salir de la UVI por una angina de pecho, como ‘Un corazón llamado muerte‘, ‘Ojos de miel‘, ‘Los muros de Jerusalén‘, ‘Corazones‘ y ‘El hombre que hay en mí‘. Pero para sorpresa, el tema de despedida del ex- Duncan Dhu, que fue ‘Cien gaviotas‘.
No tan puntuales como los anteriores, Rosendo, Rafa Vegas y Mariano Montero aparecen en el escenario del Latino. Las primeras filas gritaron ‘Roseeeeeeeendo, Roseeeeeeendo‘ cuando la banda arranca con ‘Mala vida‘. De verdad, parece que no pasan los años por Rosendo cuando se sube al escenario. Rafa se mueve de un lado a otro animando al público con ‘Atajo de cobayas‘, ‘Quincalla o no’, ‘Date por disimulao’ o ‘Muela la muela‘. Más tarde llegó ‘Vergüenza torera‘, dedicada a todos aquellos ladrones y chorizos de este país.
No podían faltar ‘Masculino singular‘, ‘Flojos de pantalón’, ‘Agradecido‘ y ‘Maneras de vivir‘, canciones elegidas para acabar el concierto de la forma más espectacular.
La luna ya era una más entre el público. Lo estábamos pasando bien. El siguiente era Loquillo y la gente estaba impaciente. Empiezan a sonar unos tambores. Salen todos los músicos y empiezan a tocar ‘El creyente‘ y, micrófono en mano, aparece Loquillo, que no dejó de bailar en las casi dos horas de concierto. ‘Planeta rock’, ‘Memoria de jóvenes airados’, ‘El hombre de negro’, ‘Cruzando el paraíso’, ‘Tatuados’ y ‘El rompeolas‘ sonaron seguidas, y entre tema y tema, el público sólo gritaba ‘Loooco, Looooco...’
El show llegaba a su fin pero quedaba lo mejor: ‘Feo, fuerte y formal‘, ‘Ritmo del garaje‘, ‘Qué hace una chica como tú en un sitio como éste‘, ‘Quiero un camión‘, ‘Rock and Roll star‘ y ‘Cadillac Solitario‘ pusieron fin a la décima edición del Valladolid Latino más rockero de la historia.
¡¡Nos vemos el año que viene!!