¡¡Hola!!
Ya ha comenzado la cuenta atrás, en menos de 24h empieza el Summer End Festival 2015. Venimos de la mano de Yani Como, banda arandina que participará en el festi.
1. Yani Como, ¿Por qué este nombre? ¿Dónde, cómo y cuándo nace esta banda?
El nombre de Yani Como es un juego de palabras. Un alarde de ingenio (es broma). En los inicios del grupo Javier trabajaba en un hotel como 16 horas al día todos los días de la semana. Cayó en sus manos una guitarra y dijo: Entre el trabajo y el grupo, Ya ni como…
2. Aranda de Duero, cuna del Sonorama Ribera (algunos todavía tenemos depresión post-festival) os ha visto dar los primeros pasos y crecer ¿qué ventajas e inconvenientes encontráis en Aranda para crear un grupo de música? ¿Qué relación tenéis con el festival?
Tenemos la suerte de que en Aranda siempre ha habido muchos grupos. Y en los últimos años contamos con más locales de ensayo acondicionados que hace que salgan más bandas.
En cuanto a la relación que tenemos con Sonorama Ribera, es muy estrecha. Todos los componentes de la banda, coordinamos un área del festival.
3. ‘El Mas Grande Era Gigante’, ’13 formas de reparar un corazón’, ‘Nada es lo que parece’, ‘Eso sí que lo sé’ y el nuevo ‘Tú nunca te aburres’ son los cinco trabajos largos de Yani Como ¿qué diferencias tanto técnicas como personales encontramos entre ellos?
Desde ‘El Mas Grande Era Gigante’ hasta ‘Tú nunca te aburres’ han surgido una serie de cambios en la formación del grupo. Esto ha hecho que cada disco haya sido diferente.
El primer disco, lo grabaron en Barcelona, Javier, Alberto e Ismael junto con Ricky Falkner y Gonçal Planas.
Las canciones entraron desnudas y salieron del estudio super potentes y frescas.
Después de este disco entraron en el grupo Alma y Cesar y se cambió la forma de hacer las canciones.
En las grabaciones de ’13 formas de reparar un corazón’ y ‘Nada es lo que parece’ contamos con Raúl de Lara y en ‘Eso sí que lo sé’ volvimos a contar en la producción con Ricky Falkner.
Y llegó ‘Tú nunca te aburres’ ya sin Alma. Quizás sea el disco que más se acerque a lo que siempre hemos querido hacer. Lo hicimos sin grandes productores. Sólo Jose Caballero, Fito Robles y nosotros. Y conseguimos sacar grandes canciones. Unas instrumentaciones de cine y un sonido contundente.
4. ¿Quién engañó a Roger Rabbit? ¿Por qué esta película para dar nombre a una de las canciones del nuevo disco?
El disco es un homenaje a todas las pelis que nos han marcado en algún momento de nuestras vidas. Son nuestra particular forma de contarlas. ¿Quíen engañó a Roger Rabbit? la elegí yo (Cesar) De pequeño, nos regalaron a mi Hermano y a mí el VHS de la peli. Pudimos verla cientos de veces merendando en el salón. Es una peli que se me ha quedado grabada.
5. Éste último trabajo del que hablábamos, ‘Tú nunca te aburres’ ha sido financiado por crowdfunding y más allá de conseguir el objetivo, abastéis con 2.000€ más de lo que pedíais. ¿Cómo os tomasteis esto? ¿Qué pensáis sobre esta nueva forma de financiación que se está usando en tantísimos proyectos?
Pues quizás sea la ‘forma perfecta’ Tanto para los grupos grandes, como para los grupos pequeños. Para el público que apoya a los proyectos es una buena forma de estar más cerca de los grupos. De sentirse implicados y obtener una experiencia más completa.
6. En 2012 participasteis en el Canadian Music Week y también habéis tocado en Argentina y Nueva York ¿Qué diferencias hay entre el público español y el americano? ¿Cómo fue la acogida por allí? ¿Os gustaría volver?
Yani Como es nuestra válvula de escape. Cada concierto o gira, son nuestras vacaciones y los ensayos son nuestros ansiolíticos. Ha sido un sueño cumplido poder tocar en Estados Unidos o Sudamérica.
Allí se hacen las cosas de otra manera. Es todo muy profesional, hasta en el bar más pequeño. El rock y el pop forma parte de su cultura y la gente vive de una manera diferente los conciertos. Sin duda es una experiencia que repetiremos.
7. ¿Qué ofrecerá Yani Como el próximo 28 de Agosto en Simancas?
Tocaremos canciones de todos nuestros discos. No somos un grupo de ‘Hits’ y tocaremos lo que más nos apetezca. Pero sobre todo, tocaremos canciones de nuestro último disco ‘Tu Nunca Te Aburres’