El Día de la Hispanidad en Madrid, este año, no es como siempre. Por primera vez, hay vida más allá del desfile militar con el que, en teoría, se conmemora el aniversario del descubrimiento de América.
Tres ministerios y varias instituciones públicas, como la Casa de América, la Biblioteca Nacional o los museos Reina Sofía y del Prado, se suman este año a las celebraciones del 12 de octubre, y quien a nosotros nos interesa es el Instituto Cervantes, que ha querido apostar por la música en las cuatro lenguas oficiales de España con una serie de conciertos en su sede central.
Con el escenario de la muestra de arte urbano «Gráfika», entre grafitis, instalaciones y performances, cinco grupos presentarán sus propuestas musicales en estilos tan variados como rap, flamenco, hip hop, electrónica, pop, canción de autor… o todos a la vez: Nya de la Rubia, Jesuly, Gari, Wöyza y Guillamino han sido los elegidos para estos conciertos con los que la institución se acerca a la música más moderna y, de alguna manera, underground. La entrada a todos los conciertos será libre hasta completar el aforo. ¡Corre, que llegas!
19:00 h. Nya de la Rubia (hip hop-flamenco, Andalucía). Cantante sevillana que mezcla rap, copla y flamenco. En este momento está preparando su primer disco.
19:40 h. Jesuly (hip hop, Andalucía). Joven valor del hip hop sevillano, está trabajando en su próximo disco, Pesao.
20:20 h. Gari (rock/autor, Euskadi). Artista muy representativo de la escena vasca, tiene una sólida carrera tanto como parte de una banda como en solitario. Durante varios años fue líder del grupo Hertzainak.
21:00 h. Wöyza (hip hop/soul, Galicia). Artista de raíces uruguayas y sentimiento gallego, esta cantante fusiona hip hop, soul y R&B.
21:40 h. Guillamino (música electrónica/autor, Cataluña). Autor de música electrónica que combina dub, hip hop, house y minimal con una voz llena de soul. Su último disco representa un nexo entre la electrónica y la música negra, y participó, de la mano del Colectivo Laika, en la última edición del Véral en Valladolid.
¡Feliz día, hispanos!