![]() |
César Fernández, Fernando Delgado, Guille Aragón y David Hernández./ Beatriz Buitrón |
Cosmic Birds lanzó a principios de diciembre su proyecto de micromecenazgo a través de Verkami para conseguir la financiación para la grabación de su nuevo disco The Solstice, en el estudio de Dobro Producciones junto a Javi Nieto (Arizona Baby y Ángel Stanich).
Hasta ahora, el grupo vallisoletano ha recaudado más de 2500 euros con esta original propuesta, la mitad del apoyo que la banda necesita para conseguir el mejor acabado en el nuevo LP, que disfrutaremos durante 2014. Afirman que han lanzado esta campaña porque consideran necesario contar desde el primer momento con la gente que te apoya. «Hay que crear un vínculo entre la música que hacemos y la gente que la escucha».- nos cuenta David.
El 15 de enero es la fecha límite para participar y apoyar -desde tan solo 6 euros en adelante- con el que será el cuarto trabajo y segundo disco de Cosmic Birds, después de Hello Earth, Secret Garden, y Chronicles of the Windwar (mejor disco del 2012 según la revista Mondo Sonoro Castilla y León).
![]() |
Cosmic Birds./ Beatriz Buitrón |
Para este disco, tras la marcha de Mario Llana a Estados Unidos (vocalista y cofundador de Cosmic Birds), la banda vallisoletana contará con David Hernández (voz y guitarras), Guille Aragón (batería y percusión), junto a César Fernández (teclados y coros) y Fernando Delgado (bajo y coros) como última incorporación al clan cósmico.
No es la primera vez que vemos a David Hernández frente al micro: «Antes, aún haciendo los coros, cantaba casi todo el tiempo; así que ahora con un poco más de responsabilidad, sigo haciendo prácticamente lo mismo en el grupo».
Además, ya defendió los temas de Cosmic Birds solo y valientemente, allá por el 2011, como telonero de Stealwater en la Sala My Way de Valladolid: «Ese día estaba muy nervioso, era una de las primeras veces que cantaba en solitario, pero ahora estando arropado por tres grandes músicos como Guille, César y Fer, es muy fácil ser el principal y estar en el centro».
Entre los diez temas, que grabarán próximamente, encontramos canciones de estilo folk –muy propio de Cosmic Birds- como Shadow and Shame, The solstice, Hummingbird, Red Leaves o Faster than light, entre otros que completarán un disco que promete ser menos alegre, más épico y oscuro que los anteriores.
El diseño del digipack de The Solstice y del CD en su edición física correrá a cargo de Isabel Ferrara que ha participado con anterioridad en todos los trabajos artísticos de la banda. Además, diseñará desde camisetas, pósters, cartelería y entradas para sus próximos conciertos.
Para verles de nuevo sobre el escenario tendremos que esperar, porque ahora se encuentran muy centrados en ensayar a conciencia las canciones que conformarán el largo y que los mecenas de The Solstice ya han podido conocer.
Mientras tanto, os dejamos con este vídeo que grabamos de la canción Ocean Rower de Cosmic Birds en la actuación de Arquitectuva, en el sótano de la Facultad de Arquitectura de Valladolid, el 21/11/2013.