BOK: (de izquierda a derecha) Adri Huertes, Carlos Barcenilla y Pablo Giral
Después de conocer esta nueva propuesta musical a través de las principales redes sociales, en Supernova-Música nos mordíamos las uñas por ver a estos animales de escenario juntos, haciendo ruido en directo. La oportunidad llegó, por fin, el pasado sábado 8 de febrero en la sala Porta Caeli de Valladolid, donde fueron teloneros de Peachy Joke.

¿Qué es BOK?
«BOK es música para Mamuts» –aseguran ellos mismos. Esto no significa que se hayan ido a la prehistoria de la música, ni a la época del deshielo, ni mucho menos. Podríamos decir que, como mucho, a un rock de corte más clásico: «A mi me gusta pensar en ello como hard rock setentero«-asegura Giral. 

Son conscientes de que no es un estilo musical que se va demasiado a menudo en nuestro panorama nacional y que la fuerza de su sonido puede intimidar. Pero tienen claro que su sonido va dirigido a un público más específico “es una música que gusta mucho tocarla, pero escucharla es más difícil para el público general. Tal vez a la gente no le guste este sonido”-nos confiesa Carlos.

BOK durante el concierto en Porta Caeli
Por otro lado y lejos de las dudas preconcierto, la influencia de su música parece bastante definida: «Los tres escuchamos muchísima música de diferentes estilos y todo eso de una manera u otra nos influye. En las canciones depende: hay cosas de The view, Havalina o The Black Keys…»– comenta Adri.

La banda se formó hace algo más de un año cuando Adri Huertes (guitarra y voz) le propuso en la Rúa a Carlos Barcenilla (batería) reunirse para tocar algunas de las canciones en las que había estado trabajando mientras estaba en Siete y en otras bandas anteriores como Flash. Empezaron a tocar juntos por el mero divertimento de hacer canciones, que no han tenido cabida en sus proyectos anteriores, y por hacer el sonido que les gusta: rock, “lo que queríamos era no cortarnos. En otros grupos, de otros estilos, este sonido hubiera sido muy bestia. Aquí tocamos lo que nos sale”– cuenta Carlos.

La cosa no se quedó ahí, BOK creó rock y vio que era bueno. Y como en otros pasajes bíblico-musicales, guitarra y batería necesitaban un compañero bajista que le aportara solidez al sonido. A la llamada de la manada Mamut respondió Pablo Giral, conocido por tocar en grupos como Los Royal y The Jackets.

Inicio del concierto de BOK, como teloneros de Peachy Joke
El sábado, desde que salieron al escenario con “White light” encendieron al respetable con energía, demostrando a cada tema la firmeza y la autoridad de su sonido. Más de uno se animó a bailar con “Flap my winds”, “The Mountaintop”, “The wreck” o “Fingers”, todas ellas canciones atrevidas en las que la intrumentalidad, la potencia de los riffs de guitarra, del bajo y de la batería priman sobre las letras. 
Es la primera vez que Adri Huertes presta su voz al sonido de un grupo como front man y pese a la timidez y el respeto que infunde la soledad frente al micro, demostró una gran calidad vocal, aunque el público hubiese deseado igualdad entre voz e instrumentos. 

El final con “In The Cave” -tema que además según BOK pretende sacar el sonido mamut de la cueva- resultó ser una apoteosis final perfecta para un concierto de rock. En resumen, fue muy bestia, tal y como nos prometían minutos antes del bolo. Tan bestia, que “la música para Mamuts” ya se merece su propia mención en el nuevo «Bestiario» de El Meister. 
Durante toda la actuación se respiró comodidad y disfrute entre los músicos y por qué no decirlo, se notaba su veteranía en otros grupos, la experiencia de llevar años tocando y las tablas de tantos conciertos, que hacen que BOK sea una banda con una gran calidad entre los miembros de sus filas. 

A corto plazo buscan grabar un EP en Geiser Records, de entre cuatro a seis temas, que les permita darse a conocer entre el público y moverse por distintas salas. 
Queda mucho por escuchar y ver de BOK, les invitamos a que no se lo pierdan.