El pasado viernes fue un gran día para la música vallisoletana. Pop, rock, electrónica, blues y canción de autor pasaron por el escenario del Summer End 2011, un festival que congregó desde las siete de la tarde y hasta pasadas las dos y media de la madrugada al mejor público de la capital del Pisuerga.

Los Cosmic Bird cerraron el escenario de cantautores a las nueve de la noche, después de demostrar que sus dos voces y una guitarra pueden valerse perfectamente para encandilar a una abarrotada terraza de piscina. Comenzaron animando a la gente a acompañarles con unas palmas, a las que siguió una introducción a capella de Marius tras la que Ben empezó a tocar los acordes de ‘Manatees’. Tras media hora de buenas melodías, voces empastadas, odas fúnebres y un bis en el que volvieron a tocar ‘Manatees’, el concierto acabó con un chapuzón de Mario con ropa incluido.

Poco antes habían sonado Álvaro Velasco, que repasó sus mejores éxitos personales y los de su anterior banda Fuera de Control, Cecilia, que puso el tono dulce de la tarde con su voz suave entonando en francés, y Manu Gómez, al que una mano recién escayolada no le impidió abrir con éxito el festival.

Cuando el sol del verano ya se había ido a dormir llegó el momento para que Bicycle Thief abriera el escenario principal con ‘The Light’. Primero únicamente Vila y su acústica, y después junto con su banda, el concierto fue adquiriendo un toque más eléctrico con temas como ‘Grace’ y ‘Hey Man’. Las versiones también llegaron: ‘Little lion man’, acompañado por Álex Izquierdo de Idealipsticks, ‘Dance with me’ y ‘Got to say’.

Woodpecker and Co., finalistas en Norterock 2010, ofrecieron su sonido más pop-rock de repasando su disco Self-Taught Singing Monkey y presentando ya algún tema nuevo que deja ver una madurez cada vez mayor en melodías y arreglos.

A las diez y media llegó el turno para Broken Glasses, el quinteto de música indie-rock en español desplegó toda la fuerza de su directo en una media hora intensísima.

Tras un estruendo arrollador sonaron los primeros acordes de ‘Desespero’, anterior single de la banda, y tras ello las nuevas presentaciones: con temas como ‘Fukushima’, ‘Flash’ o ‘No quiero volver’, los Broken Glasses pusieron en evidencia que han dejado atrás su lado rock clásico para darle una vuelta más actual.

The Jackets apartaron a un lado la etapa acústica que les ha caracterizado en el último año, y por fin los seis componentes de la banda se subieron al escenario del Summer End para demostrar su buen hacer en eléctrico. Tras unos problemas técnicos, arrancaron con ‘The Turbulence’ de su ultimo trabajo Choices, e intercalaron éxitos de The First Day como ‘Drunk’ o ‘Monster’ con los últimos temas que han compuesto en su etapa acústica, pero traducidos al eléctrico.

Después fue el momento para Ángel Stanich. Acompañado a la guitarra por el vocalista de Arizona Baby, Javier Vielba, por el bajista de Idealipsticks, Alex Izquierdo, y Guille Aragón de The Jackets a la batería, presentó algunos temas de su primer disco que saldrá próximamente. Sin olvidar nunca su faceta más rockera, el cántabro emocionó con ‘Outsider’ e hizo saltar a los asistentes con ‘Metralleta Joe’. Gran concierto de Stanich, que se confirma como futura promesa a nivel nacional.

El colofón a la música en directo lo puso Bravo Fisher!, después de tocar en el Día de la Música Heineken, de inaugurar la terraza de verano del Matadero de Madrid, y de haber llevado su música hasta la última edición del Arenal Sound. Guillermo Galguera se subió escenario principal a presentar Overnighers con la intención de hacer bailar hasta bien entrada la madrugada a los congregados en el escenario de El Pichón, y lo consiguió. El pucelano lanzará este mes de septiembre su nuevo disco, y su primer videoclip grabado a las órdenes de Nacho Vigalondo.

El frío de la madrugada no fue impedimento para que los Dj, A-Drive y Animales Dj Set hicieran bailar a la gente hasta pasadas las cinco de la mañana, cuando el Summer End 2011 se despidió hasta el año que viene.

Con esta segunda edición, el festival Summer End se confirma entre los eventos punteros de la provincia. Desde Supernova Música ya estamos trabajando para que el año que esta fiesta de la música sea aún mejor, pedimos perdón por los errores que hayamos podido cometer y agradecemos a todos los músicos que se subieron al escenario y a todo el público asistente su implicación en el evento, vosotros sois los que habéis dado vida al Summer End.

¡Muchísimas gracias!

Fotos: Andrea Vega y Supernova Música